Una variante de la txalaparta de madera es la txalaparta de piedra (harrizko txalaparta) también denominada por algunos “Harriparta”.
Esta expresión le quita todo su sentido a la onomatopeya "txalaparta", nos parece más adecuado emplear el término de txalaparta de piedra o “harri txalaparta”. La txalaparta de piedra suele adoptar entre otras la siguiente descripción :
- se colocan varias piedras (pizarra las más veces) de diferentes tamaños sobre material aislante (generalmente goma espuma).
- Se escogen las piedras en función de la nota que producen. Los txalapartaris utilizan cuatro palos (makilas) para golpear la piedra y así producir un sonido mineral más o menos agudo, la sonoridad depende del tamaño de los palos usados. A veces se forran las bases de los palos con cuero o similar para de ese modo proteger la piedra golpeada y a su vez realzar la presencia de la vibración sonora de la piedra.