Historia    

La Txalaparta es un instrumento que “se remonta a la noche de los tiempos”.

Su conservación ha sido realizada a través de la transmisión de generación en generación. Se le suponen varios orígenes. El más probable de estos sería que surgió de fiestas que se organizaban a raiz de faenas como la elaboración de la sidra, de cal, picar argoma, ....

En estas fiestas se tocaba este instrumento (en el caso de la sidra, hecho con los tablones del lagar) Se dice que la Txalaparta se oía en un radio de 5 km. En los años sesenta del siglo veinte, bajo el régimen y la censura franquista, sólo unos cuantos como los hermanos Goikoetxea y Zuaznabar la conservaban en sus caseríos.

Fue entonces, durante esa larga noche de la cultura vasca cuando los hermanos Artze, Beltran y otros más descubrieron el instrumento y decidieron dedicarle su vida.

A partir de los años setenta, estas dos parejas de Txalapartaris popularizaron el instrumento y hasta podemos afirmar que lo salvaron del olvido, transmitiendo a su vez lo que habían aprendido de los mayores.


version française version basque version anglais version espagnol